Introducción a la meditación y a la práctica de metta

«La verdadera felicidad puede no estar para nada lejos, pero requiere un cambio radical de perspectiva con respecto a dónde encontrarla … Debemos dejar de intentar controlar los incontrolables ciclos de placer y dolor y, en cambio, aprender a conectarnos, abrirnos, querernos, más allá de las circunstancias».   Sharon Salzberg, La Bondad Amorosa: El Revolucionario Arte de la Felicidad

Metta, o la bondad amorosa, es una de las principales prácticas budistas. Dicho de la manera más simple, metta consiste en desear el bien a todos los seres. La práctica de metta consiste en recuperar, desarrollar y fortalecer nuestra capacidad innata de ser bondadosos. No consiste en repetir afirmaciones positivas o en autoimponerse una actitud positiva artificial. Se enfoca, en cambio, en nuestras intenciones: la base de la práctica de metta reside en expresar el profundo deseo de que todos los seres (incluidos nosotros mismos) tengan paz y bienestar. Entre sus múltiples beneficios, esta práctica contribuye a reducir el enojo, la hostilidad y la crítica, cultivando un corazón más generoso y compasivo. 

Tradicionalmente, la práctica de metta se cultiva dirigiendo nuestros deseos de buena voluntad a distintos tipos o categorías de personas. Este curso ofrece una introducción a dichas categorías y la oportunidad de practicar con cada una de ellas — uno mismo, un benefactor, un amigo, una persona neutral, una persona difícil y, por último, todos los seres.  El curso incluye charlas, meditaciones guiadas en clase, dinámicas grupales y un espacio para discusión y reflexión.

El curso está dirigido principalmente a los egresados del Programa de Reducción del Estrés basado en Mindfulness. Sin embargo, también es apropiado para gente que no ha cursado dicho programa, pero está interesada en la práctica de metta.

Dos modalidades de cursado:

  • Presencial: Cuatro semanas de cursado más un día de meditación en silencio dedicado a la práctica intensiva de metta en las sierras de Córdoba. Total: 16 horas.
  • Online: Seis semanas de cursado. Total: 12 horas.

Cursos online – Ciclo 2021

Las fechas serán anunciadas más adelante.

Cursos anteriores

En Argentina – 2019

A %d blogueros les gusta esto: